lunes, 13 de junio de 2016

Primeros campeonatos y ligas de la historia

Tras la unificación de reglas de los países británicos, se celebró el primer camponato internacional en 1884, el  también conocido como Home International Championship. Fue un torneo de fútbol jugado por las cuatro selecciones nacionales del Reino Unido. Se disputaba anualmente desde la temporada 1883-1884, lo cual lo convirtió en el torneo más antiguo del fútbol mundial a nivel de selecciones nacionales. Diversos motivos llevaron al campeonato a culminar en 1984.

    


 La Football League, primera liga de clubes.

Desde que el fútbol se hizo profesional en Inglaterra en 1885, la realización de encuentros amistosos se hacía muy difícil debido a la poca organización de los clubes. Para remediar esto, William Mcgregor, dirigente del Aston Villa, convocó a otros clubes a una reunión el 22 de marzo de 1888 para organizar la primera competición de liga: la Football League. La competición se inició el 8 de septiembre de 1888. La primera edición contó con la participación de 12 clubes y fue obtenida en forma invicta por el Preston North End Football Club. Cada equipo disputó un encuentro como local y otro como visitante ante cada uno de los demás participantes, totalizando 22 encuentros por club.

Actualmente la Football League inglesa, llamada Sky Bet por patrocinio, conforma la segunda (Football League Championship), tercera (Football League One) y cuarta (Football League Two) divisiones inglesas.

En otros países europeos
-La Liga Española de Foot-ball fue un primer intento de organizar un campeonato de liga en España en la temporada 1927-28. Sin embargo, desde su nacimiento surgieron numerosas discrepancias en su organización y en los equipos a participar, motivo por lo que se desdobló en dos competiciones —sin llegar a concluir ninguna—, denominadas como el Torneo de Campeones y la Liga Profesional de Clubs de Foot-ball o Liga Máxima.
La primera, formada por los denominados clubes «maximalistas» o más influyentes que habían sido vencedores del Campeonato de España, y la segunda, la de los «minimalistas», conformada por el resto de clubes que abogaban por una competición libre a nivel nacional profesionalizada.
Abogando por una igualdad inicial entre todos los clubes, ante la que los campeones españoles no estuvieron de acuerdo, quedaron los clubes desdoblados en dos competiciones, postergando el nacimiento común y consensuado de un campeonato. Pese a ello, mientras, las dos cometiciones arrancaron aunque sin llegar a concluir. Fueron los antecedentes del Campeonato Nacional de Liga de la temporada siguiente.

-En Italia, la Serie A se inició en 1898 como Campionato Federale (Campeonato Federal). El primer dominador de la competición fue el Genoa FCF, imponiéndose en seis de las primeras siete ediciones. Además del club genovés con nueve campeonatos en la época amateur, en dicha etapa también se destacó el Pro Vercelli con siete conquistas entre 1908 y 1922. Entre 1915 y 1919 no se disputó el torneo a causa de la Primera Guerra Mundial.
En 1929, con la profesionalización del fútbol italiano cambió de nombre a Serie A o Campionato a girone unico(Campeonato de un solo grupo). Durante los años treinta la Juventus se impuso durante cinco temporadas consecutivas (1930-1935). Por su parte, el Bolonia se consagraba campeón en otras tres ocasiones más. En esta década destacaron jugadores como Giuseppe Meazza con el [Internazionale].
La década de los años cuarenta fue la época dorada del Torino FC, logrando cinco campeonatos. Entre 1943 y 1945 tuvo que suspenderse de nuevo la competición debido a la Segunda Guerra Mundial.

- En Francia, en 1894 se organizó el primer campeonato de fútbol, el llamado "Union des sociétés françaises de sports athlétiques" (USFSA) con la participación de cinco equipos de la ciudad de París.Posteriormente, en 1918 se crea la primera liga.

-En Alemania, el Campeonato Nacional de Fútbol ha tenido varios formatos, quedándose finalmente con el nombre de Bundesliga en 1964.

No hay comentarios:

Publicar un comentario